Please enable JS

EFG

img

EGF o factor de crecimiento epidérmico

13 de junio de 2018/Platmilum

Nuevos y revolucionarios ingredientes aparecen en productos de belleza y cosmética. Hoy hablaremos del EGF.

¿Qué es el EGF y cómo funciona?

Empecemos con lo básico: EGF son las siglas de Epidermal Growth Factor (factor de crecimiento epidérmico).

El EGF es un tipo de molécula de proteína natural que se encuentra en las células fibroblásticas de la piel y que contribuye al crecimiento, desarrollo y cicatrización celular. Su composición consiste en 53 aminoácidos, los bloques de construcción de las proteínas.

La capa externa de la piel se llama epidermis, por lo que, como su nombre indica, el EGF reconoce y se une a un receptor específico que se encuentra en la capa externa de la piel. Una vez que esto sucede, los receptores de las células de la piel envían un mensaje para aumentar la producción de células en un área específica.

El EGF es procesado y atrae células a esa área para permitir que la piel se repare de manera uniforme y rápida; es crucial para el proceso de curación y regeneración.

¿Cómo funciona el EGF en los productos para la piel?

Además de ser capaz de curar lesiones en la piel, el EGF también puede ser utilizado para curar los efectos del envejecimiento a través del mismo proceso.

Cuando el EGF se infunde en un producto y se aplica a la piel, las mismas células se activan y trabajan para espesar la epidermis en esa área específica. Desde el punto de vista estético, se trata de un cutis más joven que combate el adelgazamiento de la piel causado por el envejecimiento.

Es más, los EGF pueden producir un aumento de la producción de fibras de colágeno y elastina. Esto significa que los productos EGF pueden ayudar a aumentar y mantener estos niveles de fibra que mantienen la firmeza de la piel y mantienen a raya la flacidez y las arrugas.

¿Por qué utilizar el EGF?

A medida que el cuerpo alcanza la madurez, la producción de estos factores de crecimiento comienza a disminuir. Los niveles de EGF comienzan a disminuir a la edad de 20 años, después nuestra piel se vuelve más delgada en un 1% cada año.

Después de la menopausia, la piel se vuelve un 30% más delgada y el ritmo de curación de las heridas disminuye. Todo esto se debe a que una disminución en el EGF significa un deterioro en la renovación y reparación celular.

Tanto los efectos del envejecimiento como la disminución de los niveles del EGF pueden combatirse utilizando el cuidado de la piel con el EGF. Cuando el EGF se aplica a la piel, en forma de suero por ejemplo, los receptores de las células de la piel envían un mensaje para aumentar la producción de células específicas, colágeno y elastina dentro de la piel.

La introducción de este nivel de EGF en su sistema es una forma eficaz de compensar el declive. A su vez, su piel se rejuvenecerá y los efectos del envejecimiento se revertirán.

Beneficios del Factor de Crecimiento Epidérmico

  • Incrementa la proliferación de células epidérmicas.
  • Disminuye las arrugas.
  • Mejora la cicatrización.
  • Incrementa la producción de colágeno.
  • Aumenta la generación de ácido hialurónico.
  • Incrementa la producción de elastina.
  • Aumenta la generación de fibronectina, laminina y glicosaminoglicanos, componentes esenciales de la piel.
  • Estimula el crecimiento de fibroblastos responsables de la producción de colágeno.
  • Inhibe y previene la rotura celular

Platmilum y EGF

Platmilum contiene EGF, sustancia de naturaleza proteica, que junto con las hormonas y los neurotransmisores desempeñan una importante función en la comunicación intercelular. Pertenece a la familia de los factores de crecimiento epidérmico.

El EGF tiene una capacidad mitogénica sobre una amplia variedad de células epiteliales, hepatocitos y fibrolasto. Esta actividad es importante en la cicatrización de heridas, que regenera la piel y mantiene una piel joven y sana y previene de los efectos del envejecimiento.


Blog

Blog sobre belleza y el cuidado de la piel

Síguenos en Facebook